Banner Banner Banner
Mostrando entradas con la etiqueta OPEN OFFICE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OPEN OFFICE. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de febrero de 2010

OpenOffice, 21,5% en Alemania

La suite de ofimática software libre OpenOffice.org ha conquistado según un estudio de WebMasterPro el 21,5% de los PCs alemanes. Es un alto porcentaje pero hay que tener en cuenta que Microsoft sigue reinando con un 72% de Office. Tanto los usuarios como las compañías se están dando cuenta de que no es necesario realizar el pago por licencia ni utilizar Microsoft Office para realizar sus tareas habituales.

El estudio ha sido llevado a cabo siguiendo un novedoso e inteligente método en lugar de las tradicionales encuestas donde cabe el factor engaño. Para ello han integrado en su sistema de estadísitcas web la capacidad de detectar las fuentes instaladas en los ordenadores que visitan las webs monitorizadas. Cada suite ofimática integra sus propias fuentes, como por ejemplo OpenSymbol de OpenOffice. El método, sin embargo, no es aplicable para suites en la nube como Google Docs.

Las cifras que maneja el estudio tienen que ser miradas con cierto recelo, ya que la mayoría de PCs OEM suelen traer una versión de prueba de Microsoft Office que caduca a los 60 días, y según el método utilizado contarían para entrar en el 72% de cuota de Microsoft Office en Alemania. Además de los visores de archivos de Microsoft que la compañía ofrece de manera gratuita.



Sin embargo el plato fuerte del estudio es el 21,5% que ha conseguido OpenOffice, además no se trata sólo de usuarios domésticos ya que según el estudio está repartido también entre empresas a partes prácticamente iguales. Es un crecimiento bastante interesante, ya que ha ganado un 3% frente al año pasado y teniendo en cuenta la tendencia, es posible que siga creciendo.

A día de hoy están preparando la versión OpenOffice.org 3.2 y ya tienen lista la que será la última versión, Release Candidate 4.

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Theora 1.0, ya está listo



Hace un año y medio Opera propuso que el formato de vídeo Theora fuera un estándar para el vídeo en Internet. Navegadores como Firefox ya han empezado a implementarlo, así como algunas versiones experimentales de Opera.

Esperemos que el anuncio del lanzamiento de Theora 1.0 haga que este tema avance más rápidamente y todos los navegadores se pongan las pilas para ofrecerlo en próximas versiones. Sustituir a Flash a la hora de incrustar vídeo en una página es uno de sus objetivos.

Theora 1.0 llega de la mano de xiph.org, los creadores de Ogg Vorbis y, aunque llevaba tiempo funcionando más que correctamente, el lanzamiento de la versión final debería dar alas a este formato libre, que ofrece una implementación del decodificador con una licencia que permite el uso en cualquier tipo de software.

El siguiente paso para este formato será el desarrollo de un nuevo codificador, llamado Thusnelda, que ofrecerá una mejor calidad de imagen, el cual se lanzará con la versión 1.1 de Theora. Esperemos que pasito a pasito este formato consiga imponerse, y que lo haga más rápido que Ogg Vorbis, aunque este último empieza a encontrarse en un buen número de reproductores de música portátiles. Las ventajas de ser libre.

sábado, 25 de octubre de 2008

Richard Stallman: "El Cloud Computing es un gancho"



Richard Stallman, padre del movimiento de Software Libre, ataca el cloud computing en sus dos vertientes: la correspondiente a su naturaleza de nuevas "palabritas del marketing" con las que llamar a casi cualquier cosa y por ser una trampa el que los datos del usuario y el software que utiliza residan en el servidor de una compañía con una fórmula de software propietario. "Indefenso" es el calificativo que utiliza para referirse a este nuevo escenario que se aleja del control que proporciona ejecutar software libre en el equipo de uno y teniendo los datos en local. Las declaraciones, en The Guardian, están siendo muy comentadas en blogs especializados a través de toda la red.

Ciertamente con el software como servicio (SaaS) y otras variantes de lo que se viene llamando "cloud computing" asistimos a un regateo del acceso al código y del control de los propios datos que otorgan el software libre funcionando en local. Existen licencias - como la Affero GNU - para software como servicio libre, pero la desconfianza de Stallman parece ir más allá: no podemos estar al 100% seguros de qué código se está ejecutando en el servidor y además estamos permitiendo que se queden nuestros datos.

En cualquier caso, afronta Stallman el debate desde una postura maximalista que tiene las de perder: tanto por ahorro de costes, como por funcionalidades, como por integración entre ellas, las aplicaciones web van a tener un amplio recorrido. De hecho, el webmail hace años que existe y la tendencia es hacia su crecimiento y no al contrario: la percepción de ventajas por parte del usuario es tan clara que pretender detener la tendencia resulta algo menos que imposible. Incluso con modalidades mixtas como el software más servicios, los datos se van al servidor aunque el cliente se encuentre en local y pudiese ser libre.

Claro que hay una preocupación razonable en lo que apunta Stallman: la propiedad y seguridad de los datos y la posibilidad de quedar atrapados en servicios de este tipo. Pero ahí la respuesta debe estar en el derecho a la portabilidad de datos y que se adopten los nuevos estándares abiertos que nos permitan migrar entre proveedores. Son las nuevas batallas en las que está en juego la libertad del usuario, porque la de mantener todo el software y los datos en local está, al menos en apariencia, perdida.

lunes, 13 de octubre de 2008

Open Office 3.0



Aunque ya hace un par de días que se puede descargar, ha sido hoy cuando se ha presentado de manera oficial OpenOffice.org 3.0, la última versión de esta suite ofimática libre.

Llega bien cargada de novedades, entre ellas una que agradecerán mucho los usuarios de Mac OS X: una versión nativa para este sistema operativo, que hasta ahora dependía de las librerías X11 para funcionar y que ahora se integra mucho mejor en el sistema.

En el apartado de formatos soportados se incluye ODF 1.2, un formato abierto y que está siendo aprobado como estándar en muchos países. Además, se mejoran los filtros de importación de documentos de Office 2007, haciéndolos mucho más compatibles, de forma que podamos leerlos sin problemas.

Y teniendo en cuenta que Microsoft ha eliminado VBA en las últimas versiones de Office para Mac, OpenOffice.org 3.0 puede ser la única opción para usuarios que necesiten ejecutar macros de este tipo, aunque el soporte para este lenguaje todavía es limitado y puede que no todas ellas funcionen correctamente.

Igualmente, se incluye un módulo Solver, que también ha sido eliminado de esas versiones de Office, que nos permite resolver problemas de optimización y calcular valores de celdas dependiendo de las restricciones que impongan otras.

La lista de cambios en OpenOffice.org 3.0 es muy larga, pero baste decir que es una actualización obligatoria, por todas las novedades que trae, las soluciones de errores, la mejor integración con el sistema operativo,...

Encima gratuito y compatible con todos nuestros documentos. Poco más se puede pedir.

http://www.openoffice.org/

jueves, 9 de octubre de 2008

Que es y para que me sirve XML?



XML son las siglas de Extensible Markup Language, una especificación/lenguaje de programación desarrollada por el W3C. XML es una versión de SGML, diseñado especialmente para los documentos de la web. Permite que los diseñadores creen sus propias etiquetas, permitiendo la definición, transmisión, validación e interpretación de datos entre aplicaciones y entre organizaciones.

XML se puede usar para infinidad de trabajos y aporta muchas ventajas en amplios escenarios. Veamos algunas ventajas del XML en algunos campos prácticos.

-- Comunicación de datos:
Si la información se transfiere en XML, cualquier aplicación podría escribir un documento de texto plano con los datos que estaba manejando en formato XML y otra aplicación recibir esta información y trabajar con ella.

-- Migración de datos:
Si tenemos que mover los datos de una base de datos a otra sería muy sencillo si las dos trabajasen en formato XML.

-- Aplicaciones web:
Hasta ahora cada navegador interpreta la información a su manera y los programadores del web tenemos que hacer unas cosas u otras en función del navegador del usuario. Con XML tenemos una sola aplicación que maneja los datos y para cada navegador o soporte podremos tener una hoja de estilo o similar para aplicarle el estilo adecuado. Si mañana nuestra aplicación debe correr en WAP solo tenemos que crear una nueva hoja de estilo o simil.

Si quieres conocer mas:

viernes, 12 de septiembre de 2008

TAN SENCILLO THUNDERBIRD

ACA UN PEQUEÑO VIDEO DEL TAN AMIGABLE THUNDERBIRD



YO HACE MAS DE UN AÑO QUE UTILIZO Y PUES AHORA HE OBTENIDO MUY BUENOS RESULTADOS, NO HAY NADA DE QUE ENVIDIAR.

martes, 9 de septiembre de 2008

Disponible la primera versión candidata de OpenOffice 3.0



Ya está disponible la primera release candidate de OpenOffice 3.0, la suite de ofimática libre más popular. Como ya hemos venido comentando, esta versión ha ido mejorando e incorporando nuevas funcionalidades, lo cual ha conseguido levantar mucha expectación entre los usuarios: un intenso lavado de cara, compatibilidad con multitud de formatos (entre ellos los de Office 2007), soporte para edición de documentos PDF, extensiones, versiones nativas para Windows y Mac… Recordemos que además de estar disponible en muchos lenguajes, OpenOffice tiene versiones para Windows, Linux, Solaris y Mac.

No tenemos una versión estable de la suite desde marzo de este mismo año, y está previsto el lanzamiento de la versión 3.0 final para el 24 de septiembre. Antes (el 12 de septiembre) volverá a liberarse una segunda RC disponible en todos los idiomas soportados por la aplicación. Aunque esta release candidate ya comienza a ser muy parecida a la que será la versión final de la aplicación, lo cierto es que sigue siendo un software en fase de pruebas y no se recomienda su instalación en entornos que requieran estabilidad.

Descargar

miércoles, 27 de agosto de 2008

Importante Empresa Migra Open Office


Hola les comento que en el area de sistema donde laboro, compramos 35 computadoras todas con Windows Wista y Windows Xp, en la actualidad contamos con 200 equipos Laptop y Desktop, resulta que Microsoft sabia de cada equipos con sus respectivas licencias de Windows y inicio una persecucion telefonica acosandonos a realizar la compra de 180 licencias Office 2007, hasta que llego el extremo de colmarnos y desidimos decirle no queremos ya estamos trabajando con Open Office, les soy sincero fui tajante y cortante con este pata que llamaba desde Colombia.

Resulta que a una semana de el gran descarte, me llego un documento de la Empresa BSA indicando que me va realizar una auditoria de todo mis sistema, parte del documento indica, que si se compro el paquete standar y encuentra el completo realizara el cobro del triple de lo que cuesta el software, osea que si el office de Microsoft cuesta $ 400, nos castigaran con $ 1,200.00.

Esta fue una idea que propuse a la Gerencia General y les hice desmotraciones del Open Office y asi tambien poder contribuir y seguir implementando el sistemas, enviando los errores y colaborando con la comunidad de Software Libre, fue aceptada mi propuesta ya hace mas de un año y luchando con los usuarios en aprender el Open Office, se logro un ahorro importante y asi capacitar al personal.

El costo total de las licencias es de 72,000 dolares alimentando asi mas a los capitalistas, desde un pais que quiere levantarse.

lunes, 21 de enero de 2008

OpenOffice


No sabes lo fácil y económico que puede ser utilizar un software a la altura del Office 2003. Quiero presentar al mejorado y super potente OpenOffice.org

A veces, los usuarios al utilizar una nueva herramienta se complican y no encuentran los botones de ejecución, debe ser que los usuarios hoy en día no le ponen mucho interés al aprendizaje de nuevos sistemas.

Les comento que, en el transcurrir del día a día en el trabajo, como un Help Desk, he detectado el mal uso que se le da a las nuevos software con licenciamiento, en este caso el Office 2003 su valor es de $ 347.00 + IGV. Las grandes empresas como en la que laboro, suele realizar la compra de dichas licencias.

En la actualidad soy de las personas que utiliza el OpenOffice.org y puedo trabajar sin ningún problema, puedo hacer mis cartas, trabajar en formulas, hacer mis presentaciones de diapositivas, base de datos y hacer mis diagramas de flujo.

No se necesita de capacitación; es un 85% similar al office 2003, es cuestión de criterio si queremos aprender a utilizar diversos tipos de software y así poder crecer en el mercado Office-human.

Hay que rescatar que, el proponer esta alternativa, nos hace mejor para el conocimiento de los nuevos sistemas.

Podras descargar desde el siguiente enlace:

http://ftp.isu.edu.tw/pub/OpenOffice/localized/es/2.3.0/OOo_2.3.0_Win32Intel_install_es.exe