
En una reunión por parte del proyecto de Fedora determinaron cual es el usuario objetivo al que está orientada la distro, aunque han dicho que llega algo tarde ya que ésto debía ser una de las bases para que el proyecto iniciara.
La próxima versión, Fedora 12, está en desarrollo, contando hasta ahora con la beta de la versión. Se suponía, de acuerdo al calendario de desarrollo que hace un par de días lanzarían la primera candidata RC, sin embargo, es conocido que el proyecto se retrasa continuamente y no será hasta la próxima semana que lo hagan.
Fedora es la distribución patrocinada por Red Hat, empresa dedicada al sector empresarial, y que alguna vez produjo la distribución Red Hat Linux para el escritorio, que terminó por dejarla de producir para enfocarse completamente en su negocio, el cual ha tenido un gran éxito.
Para seguir apoyando a Linux en el escritorio patrocinó a Fedora, pero el proyecto lo dejo a manos de la comunidad para asegurar en todo momento su continuidad.
Esto ocurrió a finales del 2003 y es hasta hora que el equipo de Fedora se ha puesto a discutir hacia que tipo de usuario debe de estar enfocada la distro, llegando a la conclusión que debe de contar con las siguientes características:
1. Sea voluntario a cambiarse a Linux.
2. Este familiarizado con las computadoras, pero no necesariamente tiene que ser un hacker o un desarrollador.
3. Es probable que colabore de alguna manera si algo no está bien en Fedora.
4. Quiere usar Fedora para la productividad general, ya sea utilizando las aplicaciones de escritorio o un navegador Web.
Conocer cual es el usuario objetivo ayudará al proyecto a enfocar mejor sus esfuerzos a cubrir las necesidades antes citadas.
Sin embargo, es un trabajo que ya han estado haciendo, ya que la distribución es considerada para su uso en el escritorio, de manera más o menos fácil y tiene una filosofía de colaboración, tomando en cuenta por ejemplo, el nombre clave de cada versión que es puesto a consideración por parte de los miembros de la comunidad, dando inicio con el mismo a su desarrollo.
Así también existen varios proyectos en donde son creados por la comunidad y en donde el usuario puede participar para tomar varias decisiones sobre ellos.