Banner Banner Banner

jueves, 11 de junio de 2009

Fedora 11 y las lineas del templo de Chan Chan Mochica

Después de haber instalado de Fedora 11 leonidas, en la imagen de la instalación aparecen las líneas del palacio chan chan, para todos mis amigos de red les dejo una pequeña reseña de nuestra cultura.



MOCHICA
El departamento de La Libertad presenta un relieve que va desde el litoral, pasa por la sierra (Andes) de Otuzco, Julcán y Santiago de Chuco, hasta la selva alta (Amazonía) en el límite con San Martín. La costa cuenta con playas y fecundos valles muy importantes para la producción agrícola nacional.

A Trujillo, capital del departamento, se le conoce como la ciudad de la eterna primavera por su clima privilegiado y su ambiente festivo. La zona fue habitada por dos importantes civilizaciones del antiguo Perú, Mochica y Chimú y fue, posteriormente, una importante ciudad virreinal. Entre sus innumerables atractivos arqueológicos se encuentra Chan Chan, la ciudadela de barro más grande de América y antigua capital Chimú, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1986.

Destacan también las impresionantes huacas del Sol y de la Luna construidas por los Mochicas, que miden más de 20 metros; y el complejo El Brujo, adornado con impresionantes figuras de danzantes y guerreros. La ciudad cuenta además con una espléndida arquitectura colonial donde destacan la Catedral, el Palacio Arzobispal, la iglesia de la Compañía, el monasterio de El Carmen y casas coloniales.

A 15 minutos de la ciudad se encuentra el balneario de Huanchaco con sus caballitos de totora, ligeras embarcaciones que surcan los mares desde tiempos de los mochicas y chimús, y donde se puede disfrutar de una exquisita comida a base de frescos pescados y mariscos o, simplemente, gozar de un día de playa.
ATRACTIVOS TURÍSTICOS
El potencial turístico del departamento está constituido por restos arqueológicos, construcciones coloniales y republicanas y por la belleza de sus paisajes.

Chan Chan.- (En dialecto Mochica: Janj-Janj=Sol-Sol). Es la más grande ciudad de barro de América prehispánica. Fue capital del reino del Gran Chimú, con una extensión de 20 km2 y una población estimada en más de 100 000 habitantes. La ciudadela comprende plazas, viviendas, depósitos, talleres, laberintos, murallas, excelentes caminos y templos piramidales. Sus enormes muros han sido profusamente decorados con relieves de figuras geométricas, estilizaciones zoomorfas y dibujos de seres mitológicos.

Es admirable el vasto sistema de acueductos subterráneos y acequias construido para traer agua desde enormes distancias.

El complejo arqueológico ha sido declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Cuenta con un museo de sitio.

3 comentarios:

Angel dijo...

Lo que aparece en el artwork de Fedora 11 son motivos arquitectónicos griegos.

Why does Musk want to leave the earth? dijo...

si eres de Peru podras ver las lineas hasta en la Inca Kola...

JoseArmando dijo...

No e llegado aprobar fedora 11 empeze a partir del 13 0 14 creo si tuvieran una captura de pantalla seria genial