Banner Banner Banner

martes, 29 de marzo de 2011

LVM (Administracion de Volúmenes Lógicos)

- LVM, es una implementación de un administrador de volúmenes lógicos para el Kernel de Linux.
- Proporciona una vista de alto nivel sobre el almacenamiento, en vez de la tradicional vista de discos y particiones.
- Los volúmenes son llamados, por ejemplo, “ventas” o “desarrollo”, en vez de nombres de dispositivos físico, como “sda” o “sdb”.
- LVM no implementa RAID1 o RAID5.
- LVM soporta discos en RAID.

Cuando nos funciona LVM para nuestro Linux?

Implementación de LVM cuando el sistema ya esté funcionando, agregando o aumento más unidades Lógicas, al sistemas sin necesidad de modifica toda la estructura.

Ejemplo: tenemos un servidor File Server con 160 GB ya copados la unidad /home con 60 user y con espacio en disco de 2 GB, nuestro servidor está en producción y solo podemos parar una noche cualquiera para poder aumentar el la unidad /home.

Agregaremos un disco duro de 160 GB, y aumentaremos la unidad /home

1.- con la siguiente línea de comando vamos a visualizar la unidad física agregada.

#fdisk -l



Las líneas sombreadas de color verde indica, tamaño 10.7 GB, nombre de la unidad, dispositivo iniciado en LVM.

Unas ves iniciadas abrimos el LVM que viene por defecto en nuestro Linux Redhat, Sistemas/Administración/Administración de volúmenes lógicos.



Luego asignaremos un nombre y espacio al nuevo volumen lógico, nombre del grupo del volumen puede ser cualquiera, las cantidades deben ser como indica la imagen.



En la siguiente imagen veremos nuestra imagen lógica ya creado



Luego crearemos un volumen lógico dentro del volumen lógico.



En esta imagen indicaremos, que unidad física o lógica ya creada vamos aumentar la cantidad en GB, puedes indicar con la barra desde 1 GB hasta la capacidad total del volumen agregado.



Observamos en la imagen la unidad física en rojo, agregada al volumen (voldatos), en la imagen celeste podemos visualizar la unidad lógica (voldatos) y aun nos queda espacio disponible por asignar.