Instalación de webmin, a través de gestor de paquetes o via web site.
Nos vamos a Sistema/Administración/AñadirQuitarSoftware

nuestra siguiente instalacion es lo aremos via web site, entramos a: http://www.webmin.com/download.html y al lado derecho elegimos la opcion RPM, guardamos y en nuestra ventana de descargas ejecutamos.

Nota: también puedes instalar con: yum install webmin
Una ves instalado navegaremos a nuestro servidor de webmin, https://localhost:10000/
y nos loguearemos como super usuario.

Una ves dentro lo primero que debemos de hacer es cambiar nuestro webmin a castellano, en la siguiente opción, webmin, cambio de idioma y tema, elegimos el español y realizamos cambio.

Ya tenemos nuestro webmin configurado, ahora vamos a ver nuestros servicios, ojo que cuando servicios no son los que utiliza mi abuela en la cocina, si no que son los servidores que tenemos instalados por defecto en nuestro servidor.

En la siguiente opciones vamos a ver varios servidores que vienen instalados por defecto, como el apache, samba, squid, dovecot, ssh, mysql y los que vamos a visualizar en nuestros equipos, nosotros por ahora solo necesitamos squid.
Seleccionamos squid servidor proxy y al lado derecho del webmin le damos arrancar, en la pestaña del webmin – squid vamos encontrar varias opciones como la documentación, nosotros vamos a crear nuestra primera regla de acceso, asi que seleccionamos control de acceso, en la pestaña lista de control de acceso vamos a crear una nueva ACL y seleccionamos expresiones regulares, colocamos en (Nombre ACL) prohibido, dentro de (Expresiones Regulares) colocaremos algunas de las palabras que no queremos que busquen o encuentren por internet, por ejemplo: sexo, chicas, porno etc. en (Almacenar ACL en archivo) y le daremos la siguiente ubicación de file /etc/squid/prohibido.txt

luego nos desplazaremos a la pestaña (Restricciones Proxy), y seleccionamos Añadir restricción proxy y en la columna de Coincidir con ACLs seleccionamos prohibido y luego salvamos.

Una ves terminada esta opción probaremos nuestro proxy configurado en el navegador.
Abriremos nuestro Firefox y en editar, preferencias, avanzado, red, colocaremos el ip de nuestra maquina ejemplo: 192.168.1.115
Nota importante: en caso creas que me falta alguna linea me puedes contactar al inicio del blog, gracias Gomix.